«Operativo Policial Masivo Contra la Fundación Mayac: ¿Intimidación Innecesaria a una Entidad Clave para la Salud de miles de Arequipeños?»

El 7 de agosto del 2024, una contundente intervención de 13 efectivos policiales de DIRANDRO Lima, DIRANDRO Arequipa, y dos fiscales asaltó las oficinas y farmacia de la Fundación Mayac en Arequipa. Aunque el operativo se realizó bajo el pretexto de actualizar licencias y control antidrogas para la producción de derivados de cannabis, la magnitud y el despliegue del operativo han sido criticados por su posible intención de intimidar a una institución que lleva 8 años brindando alivio a miles de pacientes con enfermedades graves.

La Fundación Mayac, reconocida por su labor en el tratamiento de condiciones como dolor crónico, epilepsia, Parkinson, Alzheimer, fibromialgia, artritis y artrosis, fue objeto de una sorpresiva intervención que ha generado preocupación y controversia. La operación de más de 5 horas, que involucró a un número inusualmente alto de agentes policiales y fiscales, se llevó a cabo en un momento en el que la Fundación había cumplido con todos los requisitos legales para continuar con su actividad de producción de cannabis medicinal.

Testigos informan que los efectivos policiales, armados y con actitud hostil, no solo incluyó una minuciosa inspección de las instalaciones, sino también un evidente abuso de autoridad contra los administrativos de la Fundación. Este operativo resultó en daños a la propiedad de la Fundación y causó perjuicios económicos y administrativos significativos. Además, esta intervención impidió la realización de actividades esenciales, incluyendo su participación en ferias y eventos por el Aniversario de la Ciudad de Arequipa, lo que ha afectado gravemente el funcionamiento de la organización.

“La Fundación cuenta con toda la documentación necesaria y está al día con las regulaciones pertinentes. La intervención fue desproporcionada y parece más un acto de intimidación que un procedimiento necesario”

Desde su creación hace ocho años, la Fundación Mayac ha tenido un impacto significativo en la vida de pacientes en Arequipa y otras regiones del país. Su labor ha sido particularmente valiosa para aquellos que enfrentan enfermedades crónicas y debilitantes, ofreciendo una alternativa terapéutica que ha mejorado significativamente su calidad de vida.

La intervención, que se realizó bajo la supervisión de la DIRANDRO y en coordinación con fiscales locales, ha suscitado una oleada de críticas por parte de defensores del derecho al acceso de productos medicinales derivados del Cannabis. 

“Apoyamos el trabajo que realizan la dirandro; sin embargo, solo exigimos que sean más profesionales al momento de realizar su trabajo, debido a que están tratando con profesionales y no con delincuentes. Este tipo de operativos no solo afectan la operación de instituciones legítimas, sino que también envían un mensaje negativo para los que estamos regulados ”

El Ministerio del Interior y el Poder Judicial aún no han respondido a las solicitudes de comentarios sobre la justificación del operativo y las medidas que se tomarán para evitar futuras situaciones similares. Mientras tanto, la Fundación Mayac se prepara para presentar una denuncia formal, buscando aclarar las circunstancias de la intervención y exigir la restitución de sus derechos y reactivación.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Buscas Atención por Llamada?